PROCEDIMIENTOS
LIPOESCULTURA En la Lipoescultura se utilizan las mismas técnicas de la Liposucción con la diferencia que en esta técnica se moldea todo el cuerpo, retirando o injertando grasa de acuerdo a su necesidad, básicamente es esculpir el cuerpo. Técnicas para realizar liposucción: Laser, Ultrasonido y Aspirativa Convencional ya sea con jeringa o equipo de succión. Se habla de Liposucción cuando se trabaja un área determinada o única en el cuerpo. La edad mínima para realizar este procedimiento es de los catorce (14) años en adelante siempre y cuando la calidad de su piel lo permita. Es decir que no esté demasiado flácida o que presenten demasiadas estrías, debido a que esto significa que la piel ha perdido sus características elásticas y de retracción motivo por el cual quedarían unos excesos de piel. La áreas más comunes para realizar este cirugía son:
Cabe resaltar que la recuperación definitiva se da totalmente a los tres meses. ABDOMINOPLASTIA La Abdominoplastia es un procedimiento mediante el cual se corrigen las deformidades del abdomen, retirando el exceso de piel y grasa, reafirmando la tensión de los músculos abdominales más afectados, recuperándose así, el tono y forma de la pared abdominal, más plana, más firme. En la mayoría de los pacientes se logra eliminar la totalidad de la piel situada entre el ombligo y el área del pubis, que generalmente es la más afectada. Al igual que en otras cirugías, la magnitud y la situación de las cicatrices dependerá de la condición de cada paciente en particular y de la técnica quirúrgica elegida. Con frecuencia la abdominoplastia puede ser complementada con algún otro procedimiento quirúrgico, como el aumento o reducción de senos o liposucción de diversas áreas del cuerpo. Este procedimiento quirúrgico se lleva a cabo con anestesia peridural o general, se requieren de 24 horas de hospitalización y aproximadamente 10 a 15 días de reposo relativo, antes de reiniciar sus actividades cotidianas. RITIDOPLASTIA ( Estiramiento Facial) En la cirugía se realizan incisiones a nivel del borde de implantación del cabello y rodeando el pabellón de la oreja donde quedan disimuladas las cicatrices; en las mujeres un adecuado maquillaje o cabello largo harán prácticamente imperceptibles las cicatrices.
OTOPLASTIA (Cirugía de Orejas) La otoplastia es la cirugía que se realiza para reposicionar las orejas prominentes o "en soplillo" a una posición más normal, más pegadas a la cabeza, o para reducir el tamaño de las orejas grandes. MAMOPLASTIA Mamoplastia de Aumento: Es aquella en la cual para aumentar el tamaño de los senos se utilizan implantes o prótesis o implantes mamarios que existen de diferentes tamaños formas, texturas y calidades. Además existen diferentes vías de colocación (axiliar, inframamaria, aerolar, etc), como también lugares de ubicación (submusculares, submamarias, etc). La indicación varia en cada paciente de acuerdo al tamaño del seno, la forma de él, forma del torax, cantidad de grasa y glándula mamaria. Está indicada en pacientes que tengan sus senos pequeño o medianos que no son demasiados caídos y su piel no presenta flacidez.
RINOPLASTIA ( NARIZ) Cuando la desviación esta localizada en la mitad posterior del tabique, casi siempre hay dificultad respiratoria sin deformidad y cuando esta localizada en la mitad anterior hay obstáculo respiratorio más deformidad. Igualmente se realiza para mejor el aspecto físico. La edad ideal para realizar este procedimiento es desde los 15 años en adelante.
BLEFAROPLASTIA ( PÁRPADOS) La Blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico cuyo fin es eliminar tanto el exceso de piel, como el tejido graso subyacente tanto del párpado superior como el inferior. Esta intervención se la deben realizar las personas por dos razones fundamentales :
CORRECIÓN DE CICATRICES Las cicatrices son las marcas del intento de la piel por recuperarse de un traumatismo causado a nuestro cuerpo por una lesión o accidente, o como parte de una enfermedad o de un procedimiento quirúrgico Una cicatriz en general adquiere un estado de madurez que la hace más estable entre los seis y los ocho meses de su origen. Existen estados patológicos de las cicatrices como son su hipertrofia, su transformación en queloides (lesiones especialmente abultadas e incómodas para el paciente), o su asociación a otros tipos de lesiones.Las posibles soluciones técnicas con y sin cirugía y el grado de complejidad del procedimiento son ajustados en cada persona a sus necesidades individuales. Y es importante comprender y aceptar que no todos los pacientes son candidatos óptimos para todos estos tratamientos y esto hace esencial una consulta previa con el cirujano plástico, en la que se puede analizar con detalle cada caso y aclarar todas las cuestiones que preocupan al paciente.
CONTÁCTENOS Cualquier comentario, duda o contacto de nuestros servicios, por favor diligenciar el siguiente formulario. |
Copyright 2020 © Clínica Interplástica - Dr. Alvaro Arana All right reserved Powered by NWGUSA.com |